martes, 26 de diciembre de 2006

Viajan las virtudes de cotorra boricua



Por Gloribel Delgado Esquilín
gloribeld@hotmail.com
Especial para El Nuevo Día
Puerto Rico

Desde sus jaulas en el bosque estatal de El Yunque, la cotorra puertorriqueña (Amazona vittata) está ayudando a que otras especies en el mundo puedan recuperarse de su posible extinción. La cotorra de Las Bahamas (Amazona leucocephala bahamensis) y el guacamayo rojo (Aramacao) del Perú son algunas de las especies en peligro de extinción que podrían beneficiarse del trabajo de investigación que se ha llevado a cabo en Puerto Rico con nuestra ave endémica y en vías de recuperación por los pasados 35 años.
“Esto es un ejemplo de que los inventos técnicos que hemos utilizado aquí, también tienen beneficios en otras partes del trópico”
Thomas Whitebiólogo a cargo del Programa de Recuperación de la Cotorra Puertorriqueña
El caso más reciente de intercambio científico ha sido con la cotorra de Bahamas en la isla Abaco. Especialistas del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS), a cargo del Proyecto de Recuperación de la cotorra puertorriqueña, viajaron a las Bahamas el mes pasado para instalar diez nidos que podrían ayudar a que la especie se recupere.
Nidos en PVC
Estos nidos, construidos en plástico PVC, fueron diseñados en Puerto Rico en las pasadas décadas para que la cotorra puertorriqueña pudiera reproducirse en cautiverio. “El uso de nidos artificiales ha sido muy exitoso en El Yunque, ya que el PVC es bien resistente y les ha dado mucha protección a las aves de la lluvia y la depredación de zorzales”, comentó Thomas White, biólogo del USFWS, que está a cargo del Programa de Recuperación de la Cotorra Puertorriqueña.
En esta ocasión, los científicos adaptaron el invento a los bosques de pino de la Isla Abaco ya que las cotorras allí han estado construyendo sus nidos en el suelo del bosque haciendo que los polluelos queden vulnerables a depredadores.
“Hemos montado los nidos en los árboles, para prevenir que los gatos o los jueyes se coman a los pichones. Los ubicamos de cinco o cuatro metros sobre el suelo. Similar a como otras cotorras utilizan sus nidos. Aunque la estructura es de PVC, la entrada está hecha de un pedazo de tronco hueco y ellas anidan en el fondo”, explicó el biólogo.
Por los próximos tres años, los científicos de Abaco estarán monitoreando las cotorras en Las Bahamas donde existe una población aproximada de 500 individuos, incluyendo las aves en Isla Inagua.
Según enfatizó el científico, la cotorra de Isla Abaco es la única población que anida en el suelo. Estas aves anidan tradicionalmente en cavidades y al no encontrar esos espacios en los bosques de pinos, utilizaron los huecos entre las rocas del suelo para ubicar a sus crías.
“Con estos nidos, le damos otra opción a las cotorras, para que utilicen estos bosques como lo hicieron en tiempos antiguos. También estamos probando si el mismo tipo de nido que se usó en Puerto Rico puede ser una opción de manejo en Las Bahamas. Esto es un ejemplo de que los inventos técnicos que hemos utilizado aquí, también tienen beneficios en otras partes del trópico”, añadió White.

Guacamayo rojo de Perú
Otra especie que podría beneficiarse de las investigaciones que se han hecho con la cotorra puertorriqueña es el guacayamo rojo de Perú. El ave corre peligro de extinción en la localidad de Puerto Maldonado en Tambopata.
Para el 2007 se planifica comenzar un proyecto de colaboración entre ambos países, utilizando una cámara infrarroja en sus nidos. “Van a usar el mismo estilo de cámara que se ha utilizado con la cotorra puertorriqueña. Con esta cámara se puede documentar en total oscuridad sus nidos sin molestar a los pichones y observar su desarrollo. Es una técnica bastante exitosa”, comentó el científico.
Aunque el guacamayo rojo tiene distribución en algunas zonas de América Central y América del Sur, en algunas áreas corren peligro de desaparecer. Sus amenazas principales son la destrucción de su hábitat y su captura para el comercio ilegal.
Científicos en Cuba, Francia, España, Brasil, Costa Rica, Israel, Nueva Zelanda ya se han comunicado con el Programa de Recuperación de la cotorra puertorriqueña para utilizar algunas de sus técnicas con especies en peligro, indicó White
---------------------------------------------------
COPYRIGHT EL NUEVO DIA-2006

miércoles, 13 de diciembre de 2006

Químicos explican sonido de Stradivarius


Alejandra Vargas M.
alevargas@nacion.com
La Nación
Costa Rica


El secreto del sonido de los violines Stradivarius no está solo en la forma ni en la antigüedad, sino que radica en un meticuloso tratamiento químico que su creador, Antonio Stradivari (1644-1737), aplicaba a la madera mucho antes de construir cada instrumento.
Así lo reveló, en este mes, un nuevo estudio publicado en la prestigiosa revista Nature. Según los expertos de la Universidad de Texas, Estados Unidos, la madera usada para esos preciados violines fue procesada con sales de cobre, hierro y cromo mediante un método del siglo XVIII que se utilizaba para preservar y realzar la calidad del sonido de la madera. "Los químicos pudieron haber servido para rellenar las grietas en la madera porosa, haciéndola más dura y afectando, a la vez, sus propiedades mecánicas y acústicas", aseguró el científico Joseph Nagyvary, quien tiene más de una década analizando estos preciados instrumentos, valorados hasta en un millón de euros.
El proceso consistía en oxidar y 'humedecer' (hidrólisis) la madera en repetidas ocasiones. Durante la oxidación, los compuestos no metálicos de la madera cambian su carga eléctrica pues pierden electrones. Por su parte, durante la hidrólisis, la acción de las sales de cobre, hierro y cromo modifican la alcalinidad (pH) de la madera. Entre otras cosas, se sabe que los iones de metales –como el cobre– tienen características fungicidas (destruyen y previenen plagas) de gran alcance. El estudio. Para hacer la investigación, los científicos no desarmaron ni fragmentaron ninguno de estos valiosísimos instrumentos, sino que usaron pequeñas virutas de madera extraídas de cinco instrumentos antiguos que eran reparados. Una viruta es una hoja delgada arrollada en espiral que se obtiene al labrar la madera. Los instrumentos estudiados fueron un violín Stradivarius de 1717 y un Stradivarius de 1731 así como un violín fabricado por Bartolomeo Giuseppe Guarnieri en 1741. Estos tres fueron construidos bajo la tradición italiana de Andrea Amati, primer gran fabricante de violines de la historia, nacido de Cremona. Además, se estudió un violín fabricado en París en la década de 1840 por Gand-Bernardel y una viola hecha por Henry Jay en 1769, en Londres. Cada una de las virutas se analizó con modernas técnicas. Primero se realizó un análisis con rayos infrarrojos para identificar cuáles eran los compuestos que estaban en la madera. Luego, a las muestras se les hizo una resonancia magnética nuclear (similar al TAC que se hacen los seres humanos con fines médicos).
Esa técnica aplica radiofrecuencias (ondas de radio) a los átomos para obtener imágenes de la composición y actividad de un cuerpo. "Nuestros hallazgos confirman que en la fabricación de los violines italianos (Stradivarius y Guarnieri) se emplearon tratamientos químicos como la oxidación y la hidrólisis. No se percibe el mismo tratamiento ni la misma composición en la madera de los otros dos instrumentos analizados procedentes de París y Londres", dijo el experto. Lo que se sabía.Los Stradivarius tienen un cuerpo hueco de 70 a 90 piezas y, en conjunto, pesan no más de 280 gramos. Sin embargo, cientos de seguidores han tratado de descifrarlos durante siglos.
Hoy abundan las teorías sobre su maravillosa sonoridad. Unos dicen que se debe a un esmalte especial que recubre la madera. Otros aseguran que su sonido se debe a que la madera usada era mucho más densa que la actual pues, en los siglos XVII y XVIII (cuando se fabricaron los instrumentos), el Sol daba muy poca luz y esto influyó en el pobre crecimiento de los árboles. "Cuando un músico toca con el arco, las cuerdas y la caja de madera de un violín vibran. Por tanto, la constitución y la estabilidad de la madera también tienen una gran influencia en el sonido", destaca Nagyvary. Por eso, especialistas en acústica de la Mid Sweden University (Mittuniversitetet) de Suecia defienden que el sonido dulce y aterciopelado de los Stradivarius está determinado por la forma. Los instrumentos hechos por el italiano tienen una caja de resonancia más alargada y una forma más aplanada (delgada). "Aunque se siga indagando en la forma, la química desempeñará ahora un papel mucho más importante en la construcción de instrumentos", dijo Nagyvary. recuadro Más allá de las leyendas Colochos de cedro El magnífico sonido de los violines Stradivarius ha hecho que existan muchas leyendas sobre cómo se construyeron.
Además, existen cientos de historias que 'recrean' cómo trabajaba su creador, Antonio Stradivari, nacido en Cremona, Italia, en 1644. Mientras unos dicen que la madera se tomó de una antigua catedral italiana, otros aducen que su creador tenía un pacto celestial –o diabólico– para capturar almas de artistas dentro de sus creaciones. "El violín Stradivarius es un triunfo de la física, la química, las matemáticas y aquella pasión barroca que se abrió paso en el renacimiento clásico como síntesis del intelecto y la emoción. Estos instrumentos son irrepetibles", manifiesta Joseph Wechsberg, especialista en instrumentos de cuerda.

lunes, 11 de diciembre de 2006

Crece el tráfico de animales exóticos

Por Ximena Pascutti
Diario Perfil
Buenos Aires

Argentina

En la Feria de Villa Domínico, en el partido de Avellaneda, cientos de animales en venta miran el mundo a través de las rejas. Como si fuera una cárcel en miniatura, donde los reos portan plumas, colmillos o escamas. Allí despliega su circo furtivo, cada domingo, Guillermo Fabián Tarello, un comerciante de 41 años que desafía a inspectores, ecosistemas milenarios y efectivos de la Policía Bonaerense II que se reúnen a pocos metros de su puesto. Una denuncia presentada por la Fundación Vida Silvestre Argentina, a la que tuvo acceso exclusivo PERFIL, indica que Tarello estaría vendiendo ejemplares de especies silvestres, muchas de ellas en peligro de extinción, cuya comercialización está prohibida en la Argentina. “El motivo de la presente es poner en su conocimiento la oferta ilegal de anfibios y reptiles por parte de varios puestos de la Feria de Pájaros de Villa Domínico”, señala la denuncia presentada ante la Dirección de Fauna de la Nación y la Dirección de Contralor y Uso de los Recursos Naturales y Pesqueros del gobierno bonaerense. Y detalla: “En particular, el del señor Tarello, quien ofertaba en los domingos pasados ranas trepadoras de origen brasileño (Phyllomedusa) y una considerable cantidad de saurios chaqueños (entre ellos, Teius teyou). A pocas cuadras de su puesto tiene su depósito, donde suele ofertar otros animales, como lagartos overos y colorados (Tupinambis) y boas ampalaguas y arcoiris, en su enorme mayoría de origen santiagueño”, precisa. En ese stand de la feria, PERFIL pudo comprobar que también se ofrecía, por 35 a 60 pesos, gran variedad de tarántulas, entre ellas las chaqueñas. “La comercialización de esas arañas, que pertenecen a la familia Migalomorphidae o Migalomorfas, está prohibida”, explica Marcelo Silva Croome, jefe del Area de Fiscalización de la Dirección de Fauna de la Nación. “Algunas provincias sólo dan permisos de captura con fines científicos, nunca para comerciar”. Pero la actividad ilícita no se limita a las ferias de zona sur.

Mono se vende. Aunque no hay cifras oficiales, se estima que en la Argentina el comercio ilegal de fauna silvestre mueve unos 50 millones de dólares anuales, según indica el libro La situación ambiental argentina 2005, publicado en mayo por la Fundación Vida Silvestre Argentina. Un gran negociado que en el país acorrala a varias especies amenazadas como la boa ampalagua, la tortuga terrestre chaqueña, el cardenal amarillo y la vicuña. En igual situación están el tatú carreta, el yaguareté y el venado de las pampas, y otras 52 especies argentinas de las 226 que están registradas en los apéndices de la Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
“Los animales son buscados vivos o muertos para venderlos como mascotas exóticas, trofeo o como subproductos, como sucede con los carpinchos, por su carne y su cuero”, resume la veterinaria Claudia Nigro, presidenta de la Red Argentina Contra el Tráfico de Especies Silvestres. La experta asegura que en el país, lo que más se trafica son aves, aunque hay un flujo ilegal constante de reptiles y mamíferos. El 28 de noviembre, guardafaunas y personal de la Secretaría de Medio Ambiente de Rosario incautaron en el fondo de un supermercado de esa ciudad dos monos carayá, dos loros, un cardenal y tres jilgueros. En otro operativo hallaron unos 380 pájaros autóctonos que iban a ser vendidos en el mercado negro. Ese mismo día, pero en La Pampa, la Justicia condenó a dos años de prisión condicional e inhabilitación de cuatro años para ejercer cargos públicos a Felipe Valdéz, un funcionario provincial que se había apropiado indebidamente de dos llamas nacidas en una granja experimental del Estado. “Me gustaría tener dos de esos animalitos”, dicen que pronunció Valdéz. También fue condenada a un año de prisión excarcelable y dos años para ejercer funciones públicas a la veterinaria que le entregó los animales.“Raptados de su ambiente natural, donde cumplen una función biológica, estos animales se estresan y se enferman”, indica Nigro. “A los monos bebés les matan a las madres y a los machos adultos que los protegen. Las crías son las que tienen más interés comercial”, aclara. En las ciudades, estos animales silvestres padecen enfermedades que a veces son difíciles de diagnosticar. “Los primates pueden transmitir tuberculosis y salmonelosis, y los loros, psitacosis”, alerta la médica veterinaria. Aunque algunos miran para otro lado. A mediados de noviembre, un aviso clasificado publicado en el sitio www.segundamano.com.ar, ofrecía un mono aullador rojo a 75 pesos: “Se alimenta de vegetales y carnes magras (...) toma yogur (de vainilla). Muy cariñoso. Responde al nombre de Marito”, decía el anuncio.

Alerta animal. El universo de la demanda es infinito, impredecible. “Mientras haya compradores, va a haber tráfico”, asegura Verónica Díaz, coordinadora del Grupo Fauna Silvestre Contra el Tráfico de Aves Argentinas. En Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Rosario conviven las viejas costumbres con modas fugaces: están los de siempre, que buscan tortugas terrestres y loros habladores como mascotas, y los excéntricos que quieren pumas, guacamayos, tarántulas y boas autóctonas, o incluso un cóndor andino. “Por eso, las formas de ocultamiento suelen ser un problema grave”, indica el comandante principal Mario Ismael Fernández, jefe de la División Protección Ambiental de Gendarmería Nacional. “No es fácil llevar un ave o un reptil escondido. Los meten en valijas de doble fondo, bolsas, medias, cajas de video... hasta los drogan. Hace unos años, en una intervención, rescatamos un mono que era llevado en una viandera”, recuerda.Otra veces, las especies son víctimas de la caza deportiva o de la caza furtiva con la finalidad de usar su carne, su cuero o su cornamenta. También se las mata con fines decorativos. “Hace dos años, con Vida Silvestre, detectamos a un taxidermista suizo que cazaba ilegalmente en un parque nacional”, recuerda Hernán Ibáñez, inspector de la Dirección de Fauna. “Se estaba llevando unas 230 aves para embalsamar, entre ellas un Maca Tobiano, una especie que está en peligro. Ni en el museo de Ciencias Naturales tienen un ejemplar montado”.
La caza, tenencia y venta de aves autóctonas como jilgueros, siete colores y reinasmoras está prohibida. Lo mismo pasa con los monos carayá, los yacarés overos y las tortugas terrestres, entre otros animales muy demandados. Su captura y comercialización está penada por la ley nacional 22.421 sobre conservación de fauna silvestre. Las sanciones van de los seis meses a los dos años de prisión. Por eso, en la Argentina está permitida la importación de algunos tipos de loros, tortugas norteamericanas, iguanas verdes y otros reptiles que son criados legalmente. “Para que una persona compre un cardenal amarillo en una pajarería o en un pet shop tal vez murieron nueve pájaros en el camino”, aclara Silva Croome, de la Dirección de Fauna.
Interpol ubica esta variante del tráfico, el de animales, en el tercer puesto a nivel mundial, detrás del narcotráfico y la venta ilegal de armas. Claudio Bertonatti, uno de los directores de la Fundación Vida Silvestre, aconseja: “Antes de comprar una mascota, debemos averiguar si es legal y si podemos cuidarla bien”. Y advierte: “Muchos creen que detrás del tráfico de fauna sólo hay un traficante, pero hay muchos más: funcionarios públicos, transportistas y, sobre todo, compradores”. La mayoría de las especies amenazadas por el tráfico y la caza furtiva habita en el Gran Chaco Americano, una región ecológica de más de un millón de kilómetros cuadrados repartidos entre Argentina (61%), Paraguay (25%), Bolivia (14%) y Brasil (0,1%). Es una de las zonas más biodiversas del planeta, y el área boscosa más grande del continente después del Amazonas. En nuestro país, la región abarca las provincias de Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, parte de Corrientes, Tucumán, Santa Fe, Córdoba, Mendoza y La Rioja. De allí bajan, como lluvia, las rutas silenciosas del tráfico de animales. Según la Dirección de Fauna de la Nación, se estima que cerca del 80 por ciento de esos ejemplares, extraídos violentamente de su hábitat, muere antes de llegar a las “bocas de expendio”. A los que se salvan no les va mejor.

El “hospital” de Costanera Sur
Un loro barranquero con una fractura, una gaviota capucho café con síntomas nerviosos por intoxicación y un lagarto overo con traumatismo de cráneo. No es una broma ni se trata de los personajes de la próxima película de Disney. Las lesiones son reales y pertenecen a ejemplares que se encuentran en tratamiento o recuperación en la Reserva Ecológica Costanera Sur (RECS) para poder retornar algún día a la naturaleza. “Los animales ingresan al consultorio veterinario en diferentes estados. En una primera etapa hablamos de rescate, porque buscamos que sobrevivan, y luego pasamos a la recuperación”, explica Juan Carlos Sassaroli, veterinario de este área preservada. Muchos de estos ejemplares llegan a la reserva luego de atravesar la pesadilla del mercado negro, transportados en pequeños recipientes o escondidos con decenas de especies de su especie en cajas y jaulas sin alimentos ni agua. La Dirección de Fauna Silvestre de la Nación estima que cerca del 80 % de los animales que son sustraídos de su hábitat natural muere en alguna instancia del tráfico, sin llegar al comprador.“Las especies más afectadas por el comercio ilegal de fauna son los loros barranqueros y las catitas. Últimamente las rapaces se han incorporado a la lista, sobre todo las lechuzas vizcacheras, los caranchos, chimangos y halconcitos colorados”, enumera el experto. Y agrega: “También nos llegan tortugas acuáticas y principalmente lagartos overos”.
En la Ciudad de Buenos Aires la RECS es el único lugar que, además de brindar atención sanitaria a la fauna silvestre regional, tiene instalaciones para su alojamiento, hasta que se determine su destino. “Un animal está listo para su liberación cuando ha desarrollado todas las habilidades para volver a la naturaleza”, dice Sassaroli. Los ejemplares que llegan heridos a la reserva son generalmente hallados durante decomisos de la Policía Federal, la Gendarmería y la Dirección de Fauna de la Nación. Pero también hay otra vertiente: el mascotismo. Animales que fueron comprados, pero que luego son abandonados o regalados por sus dueños. En lo que va del año, esta área protegida de la Ciudad recibió más de 300 ejemplares de distintas especies silvestres. “A pesar de los limitados recursos que tenemos, desde 2004 logramos que retornaran a su ambiente más de 300 ejemplares de fauna autóctona”, dice el veterinario. Este año, en tanto, fueron devueltos a su mundo 156 animales rehabilitados. A la mayoría se les colocó un precinto o un anillo para su posterior seguimiento.

También los usan para la “biopiratería”
Suena a término futurista o delito cometido en Internet. Pero la biopiratería está ligada, en realidad, a la flora y la fauna silvestres de un país, y a su utilización ilegal por parte de laboratorios e industrias cosméticas. “Vienen investigadores de otros países y se llevan arañas, insectos de todo tipo, alacranes... Después usan ese material biológico para investigar y encontrar sustancias que les sirvan para medicamentos o productos cosméticos”, explica la veterinaria Claudia Nigro, presidenta de la Red Argentina Contra el Tráfico Ilegal de Especies Silvestres. La vicepresidenta de la red y titular de la Fundación Cullunche, Jennifer Ibarra, desarrolla: “No es algo nuevo. En realidad podría decirse que la metodología existe desde hace mucho. Darwin se llevaba todo lo que encontraba, como también hicieron los naturistas que vinieron después”.“La biopiratería es una práctica mediante la cual investigadores o empresas utilizan ilegalmente la biodiversidad de los países en desarrollo y los conocimientos colectivos de los pueblos indígenas o campesinos”, señala Ibarra. “Es el filón más rico del tráfico ilegal. Cada nueva sustancia activa que se descubre acarrea millones de dólares a las arcas de la empresa en cuestión –protesta Ibarra-. Las ganancias y los conocimientos adquiridos nunca se comparten con el país del que se extrajeron los materiales biológicos”. Según la investigadora “en arañas de vientre negro, por ejemplo, se ha descubierto una nueva y muy efectiva sustancia analgésica que se cotiza 4.000 dólares el gramo en el mercado negro”, ejemplifica.“En este contexto perverso, se vuelven valiosos para el tráfico los especímenes vegetales, los pequeños primates, las víboras, algunas especies de anfibios y arácnidos, y el conocimiento preservado de generación en generación por las poblaciones tradicionales”.

La biodiversidad del Estado Amazonas: un reto para la ciencia











Evelyn Guzmán Bigott
El Diario de Guayana
Venezuela


Fotos cortesía de J.Senaris y O.Lasso-Alcalá
A la izquierda, una de las trece especies nuevas para la ciencia, el Liposarcus multiradiatus y a la derecha el Rivulido, descubiertas en la confluencia de los ríos Orinoco y Ventuari en el extremo meridional de Venezuela.

Una evaluación rápida sobre la biodiversidad de los ecosistemas acuáticos presentes en la confluencia de los ríos Orinoco y Ventuari, en el estado Amazonas permitió descubrir trece nuevas especies de peces y una especie de camarón hasta hoy desconocidas por la ciencia, confirmando así el sitial de Venezuela como uno de los diez países con mayor biodiversidad del planeta. Según los científicos que participaron en la investigación, “la confluencia de ambos ríos mostró una riqueza de especies muy superior a la registrada en otras evaluaciones rápidas realizadas previamente en aguas de Suramérica”. Los resultados del estudio fueron dados a conocer recientemente en un documento que será distribuido entre las principales universidades, bibliotecas e instituciones científicas de todo el mundo.

AQUARAP
El estudio conocido como AquaRAP fue una iniciativa de la organización ambientalista mundial Conservación Internacional Venezuela (CI), coordinada y ejecutada por la Fundación La Salle de Ciencias Naturales con la participación de la Universidad Central de Venezuela, el Jardín Botánico de Venezuela, la Universidad de Los Llanos “Ezequiel Zamora” de Guanare, la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado de Barquisimeto, la Fundación Cisneros, la Colección ornitológica Phelps y la Fundación Terra Parima. Carlos Lasso biólogo de la Fundación La Salle, uno de los científicos que participó en la investigación y coeditor de la publicación, explicó en exclusiva para El Diario de Guayana –vía telefónica- que el objetivo de este estudio fue el de conocer y garantizar la protección de la biodiversidad y el manejo sostenible de los recursos en una de las regiones poco conocidas de Venezuela. “Generamos información que puede ser usada rápidamente no sólo por los miembros de la comunidad para conocer y manejar sus recursos adecuadamente sino también para los tomadores de decisiones en materia ambiental como las autoridades del Ministerio de Ambiente, Instituto Nacional de Parques, Instituto Nacional de Pesca, Dirección de Asuntos Indígenas, entre otros”.
Según Lasso, tres aspectos motivaron la realización de este estudio: el desconocimiento de la biodiversidad de la región presente en la confluencia Orinoco Ventuari; la confirmación de ser una zona con una alta diversidad de peces; y por ser un área donde las comunidades indígenas dependen en su totalidad del uso de los recursos naturales y que además está amenazada por el tema de la minería ilegal. Explicó que durante el trabajo de campo se evaluaron “la calidad del agua, todo lo que es la hidroquímica de los ríos Orinoco y Ventuari y sus afluentes, el marco geográfico del área de trabajo, la flora y vegetación, los invertebrados acuáticos que viven en ese medio natural haciendo más énfasis en los crustáceos de campo (camarones y cangrejos), los peces y los anfibios, los reptiles, las aves y el uso de todos esos recursos naturales por parte de las comunidades indígenas aledañas a la confluencia de los ríos Orinoco y el Ventuari”.
Esta técnica del AquaRAP fue patentada por Conservación Internacional, según informó Patricia Bandres, coordinadora de medios de la mencionada organización ambiental y la misma se inició en el año de 1990 con evaluaciones rápidas en las regiones de Papúa, Nueva Guinea, Sudáfrica y en los países de Suramérica como Ecuador, Perú y Venezuela, siendo en esta última donde se han realizado el mayor número de evaluaciones rápidas o AquaRAP, cuatro en total.

ÁREA DE ESTUDIO
Según reseña la publicación, el área de estudio se encuentra en la confluencia de los ríos Orinoco y Ventuari ubicada en el centro-oeste del Estado Amazonas, extremo meridional de Venezuela. Para el estudio fueron seleccionadas a su vez tres subregiones: un área situada en el río Orinoco, aguas arriba de su confluencia con el Ventuari hasta el caño Perro de Agua; otra área ubicada en los alrededores del Campamento Manaka; y otra escogida entre la zona del bajo Ventuari y el poblado de Arena Blanca, en el caño Guapuchí. Explicó Lasso que durante el proceso de recolección de información participaron cuatro comunidades indígenas pertenecientes a las etnias curripaco, guanibia, piaroa y maco siendo las poblaciones más importantes las de Macuruco, Guachapana, Arena Blanca, Sejani y Caño Guinare, ubicadas a orillas de los ríos Orinoco y Ventuari.

HALLAZGOS QUE DESLUMBRAN
Los científicos encontraron un total de 13 especies de peces y una especie de camarón (Euryynchus amazoniensis) que son nuevas para la ciencia además de datos muy interesantes sobre otros organismos como dos lagartijas que no se conocían en el país, dos especies de pericos, el perico cara sucia y el oscuro; también encontraron una especie nueva de planta acuática que vive en los raudales del Orinoco y que no se conocía para el territorio nacional. La publicación destaca entre los nuevos registros para Venezuela: una especie de planta, tres especies de crustáceos decápodos (camarones y cangrejos), 14 especies de peces y dos especies de reptiles. Asimismo registran para el Estado Amazonas: una especie de planta, tres especies de crustáceos decápodos, 14 especies de peces y dos especies de aves. “Hay una especie de raya de agua dulce, peces ornamentales, bagres miniaturas, una guabina, corroncho, pirañas. Organismos que no habían sido descritos previamente”. Lasso añadió que esta evaluación rápida permitió registrar nuevas especies de lagartijas, pájaros y plantas que se encuentran en países limítrofes pero que no se habían descubierto en Venezuela, “son registros nuevos para el país”. “Ahí hemos encontrado la mayor riqueza de especies de todo el Orinoco y del país.
La confluencia de los ríos Orinoco y Ventuari posee casi la mitad de las especies de peces registradas en Venezuela, de las 1200 especies conocidas, cerca de 500 habitan en este ecosistema. De igual forma encontramos la mayor riqueza en camarones y cangrejos de agua dulce (crustáceos) comparado con otros países de América del Sur”.
Lasso cree que la mezcla de aguas tan distintas -las aguas del Alto Orinoco son más bien oscuras y las aguas del río Ventuari son cristalinas-, “genera una diversidad de ecosistemas y de características físico químicas que determinan esa enorme diversidad de peces y de otros organismos acuáticos”.

MINERÍA: LA GRAN AMENAZA
Aunque no fue el objetivo fundamental de este proyecto, Lasso explicó que decidieron evaluar la existencia de concentraciones de mercurio en los peces debido a la presencia de la actividad minera ilegal en el estado Amazonas. “Se tomaron 19 muestras de peces de las cuales, en al menos nueve de ellas, se encontraron indicios importantes de contaminación mercurial. Hemos encontrado en especies de peces como la payara, valores seis veces por encima de los permitidos por la Organización Mundial de la Salud para consumo del ser humano”. Aunque Lasso reconoce que la situación no es tan grave como la registrada en los ríos Caroní o Paragua, “estamos hablando de una zona que está muy alejada y enclavada en el Parque Nacional Yapacana donde está prohibida la minería y donde el impacto de la minería ilegal en la biodiversidad del Amazonas es comparable con los problemas ambientales que se generan en el país vecino de Colombia con los cultivos ilícitos y la fumigación, que son dos temas muy diferente pero la consecuencia es casi la misma”. Esta situación es preocupante, según advierte Lasso por cuanto una de las conclusiones del estudio es que el 80% del recurso de la proteína animal que consumen las comunidades indígenas proviene del pescado.
“Aspiramos que una vez que hemos producido este documento y que existe la información de línea base, se sigan las recomendaciones ahí expuestas”.
Lo cierto es que para los científicos queda un largo camino por recorrer en la incógnita selva del Amazonas venezolano. Para la directora Técnica de Conservación Internacional Venezuela, Ana Liz Flores, coeditora de la publicación, junto con los científicos Carlos Lasso, Josefa Señaris y Leeanne Alonso, este es sólo “una pequeña muestra de las grandes riquezas que existen en el área, nosotros sólo hicimos un estudio rápido de la zona, estoy segura que en este delta interno hay docenas de plantas y animales resaltantes que serán completamente nuevas para la ciencia”. Tal como lo dijo Carlos Lasso, “lo que hicimos fue un pequeño arañazo, todavía queda mucho trabajo por hacer”.

Último delta interno del país
El biólogo de la Fundación La Salle, Carlos Lasso añadió que en Venezuela existen tres deltas importantes, el delta del Orinoco que es marino; el delta interno de los Llanos ubicado en la confluencia del río Apure con el río Arauca y el nuevo delta conformado por el Ventuari-Orinoco donde, según Lasso, existen islas fluviales tan enormes como las que observamos frente a San Félix lo que a su juicio “condiciona la existencia de muchas lagunas y de mucha fauna interesante”. Recordó Lasso que en el año 2002, Fundación La Salle y CI ejecutaron un AquaRAP en el Delta del Orinoco y en el Golfo de Paria “y cuatro años después, en 2006, iniciamos un programa de monitoreo ecológico con la participación comunitaria. Estamos evaluando la biodiversidad y el efecto de la pesca camaronera de arrastre incorporando a los estudiantes del Liceo de Pedernales”.

Recomendaciones para la Conservación
Entre las recomendaciones planteadas en la publicación “Evaluación Rápida de la Biodiversidad de los Ecosistemas Acuáticos en la confluencia de los ríos Orinoco y Ventuari, Estado Amazonas” para la conservación de la biodiversidad y ecosistemas del área se encuentran:
Incorporación activa de las comunidades locales, especialmente las indígenas, en actividades de protec­ción y conservación de los ecosistemas.
Alertar y pedir mayor presencia gubernamental en la región, especialmente en actividades de vigilancia del Parque Nacional Yapacana.
Ejecutar programas de estudio y monitoreo de la pesca orna­mental de cara a su manejo sustentable.
Realizar estudios detallados sobre el uso de los recursos faunísticos locales (pesquerías y cacería). Iniciar estudios con especies en categorías especiales de amenaza (p. ej. caimán del Orinoco, tortugas del género Podocnemis).
Realizar estudios detallados sobre la contaminación mercurial en la cadena trófica acuática, incluyendo muestras de sedimen­tos y de la población rural e indígena, para su análisis com­parativo.
Apoyar e incentivar actividades dirigidas al desarrollo de pro­gramas para el uso sostenible y manejo racional de los recursos de la zona.
Apoyar y fomentar actividades de turismo eco lógico o ecotur­ismo con participación local a través de cooperativas indígenas y/o empresas de trayectoria conservacionista.
Promover una nueva actividad de pesca sostenible y ecotur­ismo eco lógico especializado: la pesca ornamental.

Complementar los resultados de este AquaRAP con otras dos exploraciones en épocas climáticas contrastantes (época de máxima sequía para el estudio más completo de peces y reptiles y en época de lluvia para anfibios, aves y peces).

viernes, 8 de diciembre de 2006

Acelerada destrucción de arrecifes




Gloribel Delgado Esquilín
El Nuevo Día
Puerto Rico

A los corales de Puerto Rico les podría tomar siglos recuperarse. Esto, si no ocurre una intervención humana que los afecte, no se produce ningún evento de calentamiento de las aguas, no ocurre ninguna pérdida dañina del ecosistema o no los afecta ninguna enfermedad.“Pero eso sería una utopía”, explicó el Coordinador del Grupo de Investigación del Arrecife de Coral de la Universidad de Puerto Rico, Edwin Hernández Delgado, sobre la posibilidad de que ninguno de estos factores ocurra en un futuro cercano y así, ver cómo se rehabilita este importante ecosistema.
Pérdida irreversible
Los arrecifes de Puerto Rico atraviesan una de sus peores crisis en décadas con un blanqueamiento histórico de casi un 100% registrado en más de la mitad del ecosistema para este año.Y es que la velocidad con que un coral se recupera y crece, a razón de un centímetro al año, es sumamente lento, en comparación con todos los elementos que lo destruyen o compiten por su espacio. Estos factores mantienen alerta a la comunidad científica que recientemente ha identificado nuevos competidores en el arrecife de coral, que podría estar provocando que su ecología esté cambiando.“Este tipo de cambio es irreversible. Las algas o las esponjas son especies oportunistas. Es mucho más fácil y rápido para una alga colonizar un espacio abierto en el arrecife que para un coral recuperarse y crecer. En lo que pierdes un coral, necesitas años y años para que se recupere. Cualquier especie oportunista que no sea coral, lleva las de ganar. La tendencia es contra el coral”, explicó Hernández Delgado.Según ha identificado el biólogo marino, las algas han ido dominando el espacio de los corales, un patrón fácil de identificar en áreas costeras como Cabo Rojo y Piñones: “Lo que encuentras son aguas turbias, sedimentos, contaminación por fuentes dispersas y un arrecife dominado por algas, en vez de coral. Como la calidad de agua (en el mar) está tan deteriorada, no hay forma de que esos arrecifes se recuperen. Si no eliminas el factor estresante de la calidad de agua deteriorada, no se pueden recuperar”.

Foto: Nature Conservancy

Las descargas de plantas de tratamiento de aguas usadas al mar y el uso inadecuado del terreno, con situaciones como la deforestación, el aumento en la densidad poblacional, la construcción desmedida en las cuencas hidrográficas y finalmente la sedimentación que va a parar a los arrecifes de coral, son algunos de los responsables de esta pérdida.“Se siguen añadiendo pulsos de escorrentías sedimentadas a las aguas, esto causa un aumento crónico en la turbidez. Y los corales al igual que las plantas, necesitan del sol para vivir. Si se depositan cantidades muy altas de sedimentos en el fondo del mar, se obstruye el espacio disponible para las larvas de corales asentarse y crecer como corales juveniles”, argumentó Hernández Delgado, quien también identificó este año en aguas de Culebra la ausencia del desove coralino, que es el momento cuando los corales liberan sus huevos y esperma para su reproducción anual.
Imposible de recuperar
Eventos climatológicos como éste y los recurrentes patrones de contaminación humana en las costas, podrían provocar que de aquí a unas décadas, los arrecifes de coral sean un tema del pasado. “Se puede eliminar un coral de cien años en una semana. El daño que ya se ha hecho a los corales en la mayoría de los arrecifes costeros ha sido de tal magnitud que es casi imposible de recuperar”, indicó el especialista. Al desaparecer el arrecife de coral, se pierde el hábitat de miles de peces, se elimina el beneficio amortiguador de los gases de invernadero, se cancela su atractivo turístico y los millones de dólares que genera una industria como el buceo. “¿Quién va a querer nadar en una agua mugrosa que lo que te puede dar es una infección de oídos?”, comentó el biólogo sobre la calidad del agua en la mayoría de las costas de Puerto Rico.“Lo que antes estaba dominado por corales, ahora es por algas. Se están eliminando los (corales masivos) que son los constructores principales de los arrecifes. Las algas, las esponjas y otras especies no constructoras de arrecifes están creciendo más por la cantidad de nutrientes en el mar, que provienen de las aguas usadas y las escorrentías. Si continúa aumentando la concentración de gases de invernadero en la atmósfera, continuará aumentando la acidez en el agua, disminuye la tasa de crecimiento neto del coral, y estás degradando el valor de los arrecifes”, comentó Hernández Delgado.
La gran mayoría de los corales que están siendo afectados por la contaminación y el calentamiento de las aguas no podrán ser reemplazados al menos en muchas décadas y son primordialmente los pilares en la formación de los arrecifes del Océano Atlántico, como son el coral cuerno de alce (Acropora palmata) y el coral de estrella (Montastraea annularis).
--------------------------------------
COPYRIGHT 2006 EL NUEVO DIA

Soy un chico malo:contamino el planeta







Luis Felipe Gamarra Gamarra
Revista Somos
Perú
Me llamo fulano de tal y contamino el planeta. Me gusta tener mi casa tan iluminada de noche como de día, dejar el televisor en "stand by", manejar mi vehículo a diario y dejar la terma encendida durante horas. No reciclo, no monto bicicleta, ni utilizo el transporte público. Sólo para poder escribir este texto, debo haber emitido cerca de tres kilos de dióxido de carbono –CO2, el principal gas de efecto invernadero– entre el consumo de una lámpara de tungsteno de 75 watts, una computadora, un televisor y un DVD, paralelamente encendidos durante ocho horas consecutivas. Eso, sin medir el consumo de energía de una rotativa gigante, de los árboles que se talaron para imprimir este papel, hasta los galones de diesel que se utilizaron para repartir esta revista. Soy un chico malo.
En el último año, he emitido 9.06 toneladas de CO2 por la basura que genero, la electricidad que desperdicio, los televisores que dejo encendidos y, entre muchas otras cosas, por comer mucho pollo a la brasa, parte pierna, básicamente. Para resarcir el daño, según Jorge Álvarez Lam, coordinador en inventarios y mitigación de contaminantes del Consejo Nacional del Ambiente (Conam), debería plantar seis árboles y reemplazar 181 bombillas de tungsteno por focos ahorradores. Así, al menos, repararía el daño que le he producido al planeta en los últimos 29 años, por ahora, sólo por existir. Alvarez Lam, puede hacerte sentir muy mal. Las 249 toneladas de CO2 que he emitido en toda mi vida han sido mi mejor carta de presentación. Basada en modelos desarrollados por el Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC), la cantidad de metano que genera cada uno de los 24 departamentos del Perú y los 43 distritos de Lima, los equivalentes de CO2 que se emiten por quemar leña o carbón para cocer un pollo o una carne a la parrilla, así como los efectos del consumo de la gasolina, el diesel y el GLP, la fórmula de Álvarez es capaz de medir el daño que cada sujeto le hace al planeta.
Para aquellos que izaban su banderita verde, para los que le echaban la culpa de todo a George Bush por no haber ratificado el protocolo de Kyoto –aquel compromiso de 178 países industrializados por reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero– y para los que acababan de incluir a Al Gore en su lista



de favoritas al Oscar, he aquí un verdadero dilema: plantar árboles, reemplazar bombillas, o morir. "Todos dejamos una huella ecológica en el planeta. Lo ideal es hacer que nuestro paso por el mundo no deje muchas consecuencias", me dijo Jorge Álvarez e imaginé a un canguro atrapado en una cristalería. "Yo, por ejemplo, en el último año, he emitido 7 toneladas de CO2, mi jefe emitía 8, y así muchas personas del Conam. Casi la misma cantidad que una persona promedio en Estados Unidos, con sus motores petroleros y su nivel de vida tan avanzado". Álvarez Lam me explicó que un análisis del Ministerio de Energía y Minas registró, en el año 2000, que en el Perú sólo se aprovecha el 34% de la energía que producimos, el resto, la desperdiciamos.
El nivel más alto de derroche lo registró, nada menos, el hogar: 78% de ineficiencia, es decir, CO2 que generamos, literalmente, para nada. Según el último Living Planet Report, publicado en octubre de 2006 por el World Wildlife Fund (WWF), emitimos nueve veces más dióxido de carbono que en 1960 por la descontrolada sed de petróleo de países como Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Finlandia, Canadá, Kuwait, Australia, Estonia, Suecia, Nueva Zelanda y Noruega. Continentes como América del Norte y Europa han duplicado sus necesidades versus sus recursos locales. El reporte indica que, actualmente, necesitaríamos otro continente del tamaño de América, con todos sus recursos intactos (antes de la industrialización) para poder abastecernos durante los próximos 25 años, en los que, según la International Energy Agency de París, 60% más de energía que los parámetros de 2005. En el 2050, la cantaleta será otra: necesitaremos otro planeta del tamaño de la tierra para poder abastecernos. La era del hombre de hidrocarburo podría ser la última de todas.

Nevado avisa
Hace 15 años visitó el nevado Pastoruri, aquel gigante de hielo que habita sobre los 5,243 metros sobre el mar. Recordaba haber caminado unos metros desde la carretera hasta tocar su primer copo de nieve. Caminó por tres cavernas congeladas y se deslizó por el hielo sin pensar que sería la última. Gabriela Rosas, encargada del Centro de Progresión Numérica del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) regresó al Pastoruri hace dos años y caminó un kilómetro hasta divisar su primer rastro de escarcha. "Recuerdo que ese glaciar estaba más cerca". Según las proyecciones elaboradas por el Senamhi, aquellos nevados por debajo de los 5,500 metros sobre el nivel del mar, como el Pastoruri, desaparecerán. Penosamente, el pronóstico de Rosas coincide con el de Marco Zapata, jefe de la Unidad de Glaciología del Instituto Nacional de Recursos Naturales (Inrena) en Huaraz. En 1995, el Pastoruri tenía 1.8 kilómetros cuadrados de nieve. En el 2001, se redujo a 1.4. Ahora, según Zapata, el Pastoruri bordea los 1.1. Pastoruri es, en la iconografía de los nevados del Perú, el más importante de la Cordillera Blanca.
A pesar de ser el noveno nevado más alto de Ancash, de una lista coronada por el Huascarán (6768 metros), el Pastoruri es un glaciar emblemático que identifica a ese departamento con el deporte y el turismo. "Hasta la década del sesenta, el nevado retrocedía 8 metros cada años. Desde 1977, hemos registrado que el nevado se derrite 20 metros por año. ¿Es algo natural? Definitivamente que sí". La unidad que dirige Marco Zapata está en busca de un nevado que reemplace al Pastoruri, para no paralizar los ingentes recursos que provee el turismo de altura. Lamentablemente, el Pastoruri, tal como lo hemos conocido, quedará sólo en las pequeñas postales, tal como pasó con los famosos resort de Kitzbuhel, en Austria y el Wilhaus en Suiza. Nevados como el Coropuna, que irriga la pampa de Majes, se ha reducido un 50% en los últimos 50 años. Desde 1970, hemos perdido 7000 millones de metros cúbicos de agua, equivalentes al consumo de líquido en Lima durante diez años. Según el Escenario Climático Futuro de la Cuenca del Río Santa, podríamos tener agua, en el mejor de los casos, hasta el año 2250. Para Zapata, Pastoruri representa una metáfora perfecta de lo que pasará con los nevados del mundo.
Pronóstico Reservado
"No podemos elaborar presupuestos nacionales en base circunstancias que, en un futuro cercano, no podremos controlar", nos señaló Patricia Iturregui, jefa de la unidad de Cambio Climático del Conam. "Imagina que proyectamos explotar una mina y mañana se produce un deshielo y la sepulta, esas cosas no están pasando, pero podrían ocurrir". El próximo año, el Senamhi desarrollará escenarios climáticos a nivel nacional, de modo que las decisiones que se tomen al más alto nivel estén apoyadas en estudios científicos acertados. Eso, para Iturregui, es fundamental. Ella nos recordó el informe que el economista Nicholas Stern elaboró para la administración de Tony Blair, en el que advertía que el calentamiento global provocaría daños numéricos irreversibles.
En un documento de 700 páginas, Stern advertía que las inundaciones producirían el desplazamiento de 100 millones de refugiados 'climáticos'. "A menos que sea algo internacional, no vamos a hacer las reducciones en la escala requerida", concluía Stern en su informe. Inglaterra ha logrado reducir sus emisiones de 776 millones de toneladas de CO2 (1990) a 665 millones de CO2 (2004). Estados Unidos por el contrario, aumentó de 6103 toneladas a 7067. Para ellos, firmar el Protocolo de Kyoto 'va en contra de su economía', Bush dixit.
Si bien Perú solo produce el 0,2% del total de CO2 del mundo, ha quedado demostrado que podemos hacer algo y que no somos invisibles para la atmósfera del mundo. Por lo pronto, llenar la tablita y procurar menos carbono, antes de que el planeta arda como un horno y no exista agua que apague este incendio.

------------------------------------
Copyright 2006 Revista SOMOS

miércoles, 6 de diciembre de 2006

Z- Mamario: innovador sistema para detectar cáncer de seno

Evelyn Guzmán Bigott
El Diario de Guayana
Venezuela

Un innovador sistema para diagnosticar el cáncer de seno utilizando las señales eléctricas, bautizado como Z-Mamario, se viene desarrollando en el Centro de Ingeniería Biomédica, de la escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Nacional Experimental Politécnica, (Unexpo), en Ciudad Guayana, al sur de Venezuela. El coordinador del proyecto, Wilfredo Fariñas, ingeniero electricista con maestría en Ingeniería Biomédica en la Universidad Simón Bolívar, explicó que han creado un equipo que permite determinar la condición eléctrica del tejido mamario para poder detectar alguna anomalía cancerígena. “Los tejidos sanos y patológicos tienen una gran diferencia. Está demostrado científicamente, que un tejido sano conduce menos electricidad que un tejido patológico, porque en un tejido sano la mama está fundamentalmente constituida de grasa. Cuando en la mama se forma cualquier tejido nuevo las propiedades eléctricas cambian haciendo que la conductividad de él sea muy alta, lo que indicaría que estamos en presencia de un tejido anómalo. Por lo tanto, estamos en la fase de estudiar y diferenciar eso”. El investigador recordó que en Venezuela, el cáncer de seno es la segunda causa de muerte por esta enfermedad en la mujer, cada año fallecen entre 16 y 17 mil personas; de ahí la importancia de esta investigación que hasta los momentos ha sido financiada en su totalidad por la Fundación para la Ciencia y la Tecnología en la Región Guayana, (Fundacite) y la Unexpo, con una inversión cercana a los 33 millones de bolívares.

Z-Mamario El proyecto de investigación tiene por nombre Z-Mamario, Z que significa impedancia eléctrica, es lo que mide el sistema y que no es otra cosa que la respuesta que presenta el tejido cuando se le somete a una corriente eléctrica o a una diferencia de potencia.
“En el caso del equipo Zeta Mamario, lo que hace es inyectar una corriente a través del músculo pectoral para luego registrarla por unos electrodos externos que en este caso van a estar ubicadas sobre la superficie del seno, registra la diferencia de potencia que hay entre el músculo pectoral y el seno y da un valor de las propiedades eléctricas de esa parte del tejido. La idea es que cuando yo compare esas propiedades eléctricas de ese tejido con una propiedad eléctrica sana, entonces yo pueda establecer cualquier patología que pueda existir en ese tejido”.
Para el investigador de la Unexpo, con doctorado en Ciencias en la Universidad Politécnica de Cuba, el procedimiento es muy sencillo, no produce ningún dolor y los resultados de cada prueba se pueden ver en menos de un minuto. “La paciente se acuesta o se sienta, depende del estado en que esté. Se le coloca un electrodo de inyección de corriente en el brazo, dependiendo de la glándula que se vaya a medir, si es del izquierdo o derecho y se le coloca la matriz de 64 electrodos sobre el seno. Las mediciones se hacen 64 veces, luego se analiza matemáticamente y se imprime una imagen de lo que puede contener el tejido”.
Durante el procedimiento se registran cuatro factores: disipación dieléctrica; conductancia; capacitancia y factor de conductancia, lo que a juicio del investigador Fariñas permite un mejor análisis. Fariñas explicó lo innovador de este trabajo, porque no existe un modelo similar, “sólo la Siemens sacó un equipo llamado Transengall 2000, el cual utiliza las mismas propiedades eléctricas, pero ellos lo hacen con conductividad y capacitancia, mientras que nosotros lo hacemos con un factor nuevo que hemos desarrollado acá que se llama factor de disipación eléctrica que creemos que nos da mucha más resolución, mucho más resultado que el que ellos planteaban. Este factor de disipación eléctrica no es más que la respuesta del tejido de perder o ganar energía”.

El inicio de toda investigación Cuando le preguntamos al investigador qué lo impulsó a iniciar esta investigación, en especial, viniendo de un ingeniero eléctrico, Fariñas nos remontó a sus estudios de postgrado en la Universidad Simón Bolívar, donde el profesor Francisco García Sánchez, quien se encargaba de estudiar las propiedades eléctricas de los huesos, le planteó la inquietud. “Yo en esa oportunidad trabajé con cadáveres para estudiar las propiedades eléctricas del cerebro y él siempre tuvo la inquietud de qué pasa si lo estudiamos para cáncer. Así empezamos a estudiar cáncer de mama, estudiando tejidos con cadáveres para diferenciar los tejidos sanos de los tejidos patológicos. Hicimos estudios y encontramos un factor muy variante, entre lo que es un tejido sano y un tejido patológico, y lo que estamos haciendo ahora es implementando eso. Ya hicimos las mediciones, las pruebas, la fase experimental, la fase del diseño del equipo la construcción y ahora lo probamos desde el punto de vista médico. Hasta ahora lo hemos hecho a 30 pacientes, de diferentes edades”.
Esta investigación ha contado con la participación no sólo de investigadores, estudiantes y hasta profesores de otras universidades como Cuba, sino que actualmente cuenta con el apoyo de los médicos del hospital Uyapar, José Gregorio Orta y José Puche.

Contribución a la salud
-¿Qué le falta a este proyecto?
-Nos falta una tercera etapa, queremos hacer un equipo que sea más versátil, más inteligente, que diga de una vez si es un tejido sano o patológico.
-¿En cuanto tiempo más esperan concluir con el proyecto?
-Nosotros aspiramos que en el transcurso de unos 4 años más podamos tener un equipo definitivo, para cumplir con todo el procedimiento necesario. No queremos sustituir ninguna técnica existente. Cada quien conoce las bondades y desventajas de las técnicas actuales. Las sociedades de cáncer de los diferentes países están reconociendo que la mamografía no es una prueba efectiva, que entre los 40 y 50 años la mamografía no aporta ningún dato importante al tiempo que se han descubierto muchos falsos negativos, es decir aquellas pruebas que se dieron por negativas y que realmente existía una anomalía en el seno y nosotros queremos contribuir a mejorar eso. Esta prueba no presenta ningún efecto secundario, no daña el tejido, no es dolorosa ni incómoda para el paciente.
-¿Han evaluado los costos de este equipo?
-En el mercado se comenzó a vender uno producido por la Siemens que costaba en el año 1999 cerca de 100 millones de bolívares; el de nosotros, salvando el abismo en recursos que hay con esta empresa, creemos que podemos hacer uno mucho más económico para uso social, que pueda ser empleado en los hospitales del país y este será un equipo venezolano.
Esta investigación ha sido reconocida en países como España, donde cuentan con varias publicaciones; México, y Colombia, donde hay un equipo multidisciplinario interesado en trabajar con nuestros investigadores. Todo esto ocurre tras el muro de ladrillos que nos separa de la primera ciudad universitaria experimental creada en Ciudad Guayana. Así avanza la ciencia.

martes, 5 de diciembre de 2006

Río Amazonas invirtió su rumbo


Foto: NASA
Desembocadura Río Amazonas



Alejandra Vargas M.
La Nación
Costa Rica


El río Amazonas, el más caudaloso y largo del mundo, invirtió por completo la dirección de sus aguas hace entre 65 millones y 145 millones de años, por la abrupta separación de las placas tectónicas de África y Suramérica.
Esta fragmentación generó el "nacimiento" del océano Atlántico, y luego el surgimiento de la cordillera de los Andes, que obligó al Amazonas a variar su rumbo y desembocar definitivamente en ese nuevo mar.
Esto indica un nuevo estudio científico realizado por el Departamento de Ciencias Geológicas de la Universidad de Carolina del Norte. El hallazgo se hizo a partir del análisis de la edad y composición de las rocas a lo largo del cauce del Amazonas.
Según esta investigación, mientras en ese período, llamado Cretáceo (entre 65 millones y 145 millones de años), el río viajaba del este hacia el oeste, hoy el Ama zonas realiza el recorrido en sentido contrario, esto es, se inicia en la vertiente del Pacífico y desemboca en el Atlántico.
Variantes a lo largo de la historia
"Si pudieras preguntarle a un dinosaurio suramericano hacia dónde viajaban las aguas del Amazonas él te diría que de este a oeste, exactamente el opuesto a lo que sucede actualmente", bromeó la científica Ann Cairos en la reunión anual de la Sociedad Geo lógica de América, en la que fue presentado este reporte.
Estudios previos de científicos estadounidenses y brasileños habían planteado también que el cauce del río Amazonas experimentó variantes a la largo de la historia, pero nunca se pensó –ni se comprobó– hasta ahora que se trataba de un cambio drástico en el curso de su caudal.
¿Cómo lo saben? Según los geólogos, la edad de las rocas y su composición varía dependiendo de si se es tán en el este u oeste del sur del continente americano.
En el este de la región se hallan las rocas más viejas, que pueden tener hasta 2.500 millones de años.



Mientras tanto, en el sector oeste de Suramérica las rocas y sus minerales son mucho más jóvenes. Además, los expertos aseguran que la composición de los sedimentos propios del oeste testimonian la continua actividad geológica propia de la separación de las placas tectónicas de África y Suramérica y de la consolidación de la cordillera de los Andes.
Análisis de rocas viejas
El geólogo Russell Mapes, autor del estudio, relata que el análisis de sedimentos mostró claramente cómo al centro de Suramérica había rocas viejas propias del este de esta región.
Considerando que el río viaja de oeste a este, esto no tendría por qué suceder, y por ello se despertó la enorme inquietud científica. Por varios meses se continuó con la investigación geológica. Todos los análisis realizados de los minerales presentes en las rocas con firmaron que los sedimentos que estaban hoy en el centro y oeste del río tenían que haberse deslizado de la zona este.

Nacimiento del Rio Amazonas
en el Nevado Mismi


La edad
La mayoría de rocas analizadas tenían más de 2.000 años. Para determinar la edad de cada roca, la evidencia más contundente es la presencia o ausencia de pequeños cristales de un mineral antiquísimo llamado zircón.
Los expertos dicen que ese mineral se considera como uno de los que primero se formó en la historia geológica y tiene una estructura interna de radioisótopos de urano.
---------------------------------
Copyright 2006 LA NACION

Mejor de salud: especie marina

Eugenia Velásquez
El Diario Hoy
El Salvador
25 de noviembre de 2006

Estaba traumado por haber perdido a su madre. Solito, cansado, deshidratado y con hambre arribó a las costas salvadoreñas un pequeño león marino, el 19 de julio de este año.
Los pescadores que lo encontraron en las playas del Cantón Las Leonas, en La Unión, intentaron devolverlo al mar, pero el león ya no tenía fuerzas para seguir nadando. El océano le parecía un abismo por la ausencia de su progenitora.
Un día entero lo pasó como un perro, amarrado del cuello, comiendo tortilla yagua en la casa de la familia que lo rescató. La Policía de Medio Ambiente avisó del hallazgo a la Fundación Zoológica de El Salvador (Funzel), el 20 de julio.
El mismo día, el veterinario de la fundación, Luis Manuel Domenzain, fue a recogerlo, ya que la PNC argumentó no tener gasolina para viajar a San Salvador.
El infortunio parecía seguir los pasos del pequeño “Leo”, como le llaman sus cuidadores. A falta de jaula, éste fue entregado en una jaba amarrada con mecate. En el camino, Leo logró desatarlas y saltó a la carretera. Dos días después, la PNC lo encontró divirtiendo, de forma exótica, a los bebedores de una cervecería en Santiago Nonualco, de La Paz.
Hogar temporal
Desde entonces, Funzel se ha encargado de su cuidado; sin embargo es un hogar temporal. Claudia Martínez, coordinadora de esta entidad, explicó que al principio no quería ni la pacha. Pesaba 18 libras y estaba “estresado” por todo lo ocurrido. Hoy llega a las 25.
Y es que el “Marachito”, como le dicen a Leo por ser el más consentido de las 17especies albergadas, llegó de tres meses a esta institución. Hoy tiene siete.
El animal devora cinco libras y media de pescado al día. Rumea como una vaca por las noches cuando se siente solo y persigue a sus cuidadores o a cualquier otra persona que se le acerque para morderlos en son de juego y amistad.
Ser sociables es inherente a esta especie, define Martínez, por lo que han iniciado la búsqueda de un acuario para que el arachito se desarrolle a plenitud.
Funzel ha tocado las puertas de México y Estados Unidos, pero los tratados internacionales de tráfico ilegal de especies silvestres dificultan el trámite. Martínez dijo que los acuarios no quieren arriesgar a sus especies junto a un animal cuya procedencia es incierta.
Pruebas genéticas
Por esta razón, “Marachito” fue sometido a pruebas genéticas (una biopsia de la aleta trasera) que fue enviada al laboratorio de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), para determinar si su origen radica en los Galápagos, Ecuador o en California, Estados Unidos, los lugares nativos de estas especies.
Venezuela ha mostrado interés por adoptarlo, expresó Martínez. Pero antes es necesario tener las pruebas de ADN y conocer el ambiente en el que vivirá, ya que su proceso de adaptación será distinto por su corta edad y haber estado en contacto durante mucho tiempo con el humano.
En Funzel, además del león marino, se refugian otras especies silvestres. Muchas de ellas en estado de salud deplorable por culpa de sus captores.
Martínez instó a la población a no tener animales silvestres en sus casas, ya que no están domesticados y cuando lastiman a la familia, son golpeados y echados de las viviendas. La fundación, insiste, es un hogar de paso por lo que requiere de donaciones. Para mayor información llamar al Tel. 2211-8044.
—————————————————————————
Copyright 2006 EL DIARIO HOY

Rio pode perder o jogo para a poluição no Pan

Tulio Brandao
O Globo
Brazil
Foto: www.mundoaoleo.blogspot.com
Degradação ambiental de áreas onde serão realizadas competições, como a Baía, ameaçam sucesso do evento

No dia seguinte a uma frente fria com ressaca típica do inverno carioca, um forte odor de enxofre, provocado pelo revolvimento de matéria orgânica em decomposição nas lagoas da Barra, avança sobre a Vila dos Jogos Pan-Americanos de 2007, onde estão hospedados oito mil atletas. O evento segue no mar de Copacabana, onde os triatletas nadam na água contaminada pelas línguas negras em busca do ouro. Nas raias da Lagoa Rodrigo de Freitas, os barcos de remo travam nas algas que tomam o espelho d’água. Em embarcações maiores, o Pan veleja para as águas da Baía de Guanabara, até que um saco plástico prende no leme do líder de uma prova de iatismo, tirando-lhe a vitória.
A degradação ambiental pode derrotar o Pan no Rio. As projeções, longe de serem catastróficas, são uma possibilidade, já que ilustram problemas que fazem parte da rotina do carioca. O risco ainda aumenta em julho, quando será realizado o Pan-Americano. O oceanógrafo Leonardo Marques da Cruz avisa que julho é um dos meses de maior freqüência de frentes frias associadas a ressacas - justamente as que trazem problemas para as praias e lagoas.

Prefeito: meio ambiente não é critério para o Pan
Um sobrevôo de helicóptero, realizado há alguns dias por repórteres do GLOBO com o biólogo Mário Moscatelli, revelou que algumas áreas dos jogos - como a Vila do Pan, a Lagoa e a Baía de Guanabara - têm problemas ambientais. Moscatelli usou as imagens aéreas para fazer um diagnóstico das condições da Região Metropolitana do Rio e em especial de arenas do evento. Ele vai enviar o documento na próxima quinta-feira à Comissão de Meio Ambiente da Assembléia Legislativa do Rio (Alerj) e aos ministérios públicos Estadual e Federal.
- Do ponto de vista ambiental, é seguro dizer que a cidade não está preparada para os Jogos Pan-Americanos e, claro, muito menos para uma candidatura aos Jogos Olímpicos - disse o biólogo.
Para o prefeito Cesar Maia, porém, os problemas ecológicos não comprometem a imagem dos jogos e da cidade:
- O meio ambiente será um critério decisivo para os Jogos Olímpicos de 2016, mas não para o Pan - disse o prefeito, que anunciou ações de recuperação ambiental em conjunto com o estado e a União com vistas à candidatura olímpica.

O prefeito disse ainda que já está em andamento uma obra de recuperação de um canal próximo à Vila do Pan. Mas o problema na casa dos atletas é maior. A construção é cercada pela combinação das cores verde, marrom e preto das águas. A Lagoa de Camorim transformou-se num caldo verde, tomado por cianobactérias - algas que podem conter toxinas que atacam o fígado. Do outro lado da vila, há o negro Arroio Fundo e o Rio Anil, em tom marrom, que se transformaram em valões de esgoto a céu aberto.
A Cedae promete a entrega das obras de saneamento da Barra e de Jacarepaguá até o início dos jogos. Segundo a empresa, o quadro de degradação da região será reduzido assim que o sistema de captação de esgoto estiver em operação.
Além da vista degradante, o atleta pode ser obrigado a respirar enxofre, caso haja ressaca. A própria Feema admite o risco, dizendo que pode ocorrer um "desprendimento de gases, principalmente metano e gás sulfídrico, com possibilidade de odores desagradáveis". O mau cheiro pode avançar ainda por várias arenas dos jogos como o Riocentro, o Autódromo e a Cidade do Rock. Na Marina da Glória, onde os iatistas guardarão seus barcos, o sobrevôo revelou um aparente vazamento de esgoto numa galeria de águas pluviais, que se espalhava por parte da enseada. A Cedae disse que executa continuamente no local pesquisas que identificam e eliminam ligações clandestinas de esgoto. Na Lagoa, raia do remo, a vista aérea revelou proliferação de algas, lodo acumulado nas margens e outras manchas sobre a superfície. A Cedae confirma ter percebido uma mudança de coloração na cor da água em outubro, mas as análises feitas na ocasião não teriam constatado presença de esgoto acima do limite. Ainda não há resultados para as novas coletas.
Já em Copacabana, os triatletas terão que confiar nas análises da Feema. Entre 2000 e 2005, os resultados apontam, na média, classificação própria para o banho - 10% das análises estavam impróprias. Mas, num dos dias em que a língua negra avançou pelo mar, em junho deste ano, a Comissão de Meio Ambiente da Alerj apresentou um estudo independente que revelou contaminação em pelo menos quatro pontos da orla do bairro.
-------------------------------
Copyright 2006 O GLOBO

Língua negra e sujeira no caminho dos atletas


Tulio Brandao
O Globo
Brazil

Foto Jaime Likeley

Os oito mil atletas presentes aos Jogos Pan-Americanos podem ter mais um adversário na busca pela medalha. Não faltam casos de iatistas, remadores e outros esportistas atrapalhados pelas más condições ambientais da cidade. O velejador Alan Adler lembra de um caso ocorrido no Mundial de Star realizado no Rio:

- Meu barco estava na liderança e, na barra da Baía de Guanabara, um saco plástico enorme prendeu no leme. Não conseguimos tirá-lo a tempo e perdemos a regata. Noutra ocasião, tive que dar ré para me livrar de outro plástico - disse Adler, que vai tentar a vaga na classe J-24.

Na Lagoa Rodrigo de Freitas, o problema dos remadores é o lodo. José Carlos Sobral Júnior, que vai tentar a vaga no double-skiff, disse que, apesar da melhora nos últimos tempos, o espelho d'água ainda fica tomado de algas:

- Nas piores épocas, passamos antes pela raia para retirar o excesso. Se um barco ou remo bate na alga, certamente prejudica a performance.

A triatleta Sandra Soldan, classificada para o Pan, diz que o mar de Copacabana não é uma raia tão ruim, mas pode estar impróprio:

- Se estiver num dia com língua negra, será um problema. Mas há piores. No Lago de Edmonton, no Canadá, botam um produto químico na água antes da prova, para possibilitar a natação. Aqui, na dúvida, os triatletas tomam vacina contra hepatite.

—————————————

Copyright 2006 O GLOBO